LÁMINAS DE POLIETILENO
El polietileno es el plástico más utilizado en el mundo. Cada año se producen en todo el planeta unos 80 millones de toneladas de este material. Estas placas son populares en la ingeniería mecánica debido a su bajo peso y sus fuertes propiedades. Además, este material es fácil de trabajar, es resistente a cargas puntuales y no se agrieta.
Nombres para polietileno
El polietileno también se conoce como polietileno o HDPE.
Aplicaciones del polietileno
El polietileno se encuentra a menudo en sellos y materiales de embalaje como bolsas de plástico, botellas y láminas. Además, este material se encuentra a menudo en equipos e ingeniería mecánica.
Opciones de procesamiento del polietileno
El polietileno es muy estable dimensionalmente y se puede aserrar, fresar, tornear, doblar, perforar y soldar fácilmente. Sin embargo, no recomendamos pegar polietileno a menos que conozcas el producto y dispongas de experiencia en pegados de este material. El bajo punto de fusión permite un buen moldeado, vertido y reciclaje.
Propiedades del polietileno
El polietileno tiene una alta resistencia a la tracción, es muy tenaz y resistente al estiramiento y cargas puntuales elevadas. Gracias a estas propiedades especiales, este material laminar no se rompe durante el procesamiento. Además, este material libre de mantenimiento tiene una muy buena resistencia química.
Un poco de historia sobre el polietileno
Como muchos plásticos modernos, el polietileno se descubrió por accidente. En ese momento, sin embargo, nadie sabía para qué se podría utilizar el nuevo material. Esto se debió principalmente a la falta de técnicas de producción. El HDPE fue redescubierto en 1933 y se buscó una aplicación práctica del material.
Propiedades de las láminas de polietileno PE
La hoja de polietileno es una hoja de plástico económica. Esto se debe al precio de las materias primas y al hecho de que el peso específico es relativamente bajo. Las láminas de polietileno PE se utilizan cuando se requieren grandes superficies, por ejemplo, como tapa protectora para las piezas móviles de la máquina o como recipiente colector. El polietileno es un termoplástico y se puede soldar bien. Sin embargo, no se recomienda pegar; esto generalmente solo lo llevan a cabo especialistas. El material de la lámina de PE es muy resistente y casi irrompible. Es resistente a cargas puntuales elevadas.
Pero qué es exactamente el polietileno…
El polietileno es uno de los plásticos más utilizados en el mundo, y esto se debe a su buena relación calidad-precio. El polietileno viene en dos variedades: baja densidad (LD ) y alta densidad (HD). LD tiene una estructura molecular diferente a la HD y, por lo tanto, es más liviano. Es un plástico interesante tanto para uso privado como profesional.
Formación y propiedades del polietileno
Como muchos plásticos modernos, el polietileno se descubrió por accidente y, al principio, nadie sabía para qué podía utilizarse el nuevo material. Esto también tuvo que ver con la falta de métodos de producción.
Este redescubrimiento en 1933, tuvo éxito como podemos ver a día de hoy.
Lo conocemos principalmente como material de embalaje, como bolsas de plástico, botellas y papel de aluminio.
El polietileno tiene una gran resistencia a la tracción y al desgarro. Su bajo punto de fusión hace que sea fácil de deformar, fundir y reciclar. Por naturaleza, el polietileno es transparente o lechoso. Con la adición de tintes, se puede producir polietileno en cualquier color deseado. Como ya se mencionó, el polietileno está disponible en varias densidades; esto tiene que ver con el proceso de producción. De hecho, la densidad se puede adaptar a la aplicación deseada. En consecuencia, el polietileno se puede hacer adecuado para bolsas de plástico, tuberías de agua subterráneas o incluso juntas artificiales.
Contáctanos para más información.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Tendencias Globales en la Demanda de Plásticos Técnicos y Cómo Aproxyma Plastics se Adapta a Ellas
Vivimos en un mundo donde los materiales que nos rodean son más importantes que nunca. Los plásticos técnicos, esos superhéroes materiales de la era moderna, están en el centro de una revolución. Desde juguetes hasta satélites, su presencia es tan ubicua como...
Retos y Soluciones en el Transporte y Distribución de Plásticos Técnicos a Nivel Internacional
En el vasto universo de la fabricación y distribución, los plásticos técnicos ocupan un lugar especial. Estos materiales, fundamentales para sectores como la automoción, la aeronáutica o la medicina, enfrentan desafíos únicos cuando se trata de su transporte y...
Reciclaje y Gestión de Residuos de Plásticos Técnicos: Estrategias Innovadoras y Retos
Los plásticos técnicos son materiales esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde componentes de automóviles hasta dispositivos médicos, su uso es vasto y diverso. Sin embargo, su gestión y reciclaje presentan desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras.El...





Comentarios recientes