IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS. ¿PARA QUÉ SIRVE?

Plásticos

En nuestro anterior artículo, «Clasificación de los materiales plásticos», mencionamos los tres tipos de clasificaciones de plásticos en función de su estructura química, polaridad y aplicación. En caso de no haberlo leído, te invitamos a hacer «clic» en el siguiente enlace

Comenzamos con la identificación de plásticos…

 

Identificación de materiales plásticos ¿para qué sirve?

Al respecto de la identificación de materiales plásticos, existen varios motivos que llevan a la necesidad de realizar un análisis de un material plástico:

  • Verificación del cumplimiento de la ficha técnica de una materia prima.
  • Verificación de las especificaciones o requerimientos técnicos de una pieza inyectada.
  • Conocimiento del origen de un error de comportamiento de un film complejo de envase alimentario.
  • Identificación de un cuerpo extraño encontrado en un alimento.
  • Realización de ingeniería inversa de un material desconocido.

 

Identificación de materiales plásticos

En todos los casos que hemos citado, Aproxyma Plastics se nutre de la combinación entre la mayoritaria experiencia del equipo humano de especialistas en las materias citadas y las tecnologías disponibles para cumplir con el propósito de cubrir cualquier necesidad para la identificación de materiales plásticos y relacionados; desde las materias primas, hasta los residuos y los materiales reciclados obtenidos.

Las capacidades de análisis copan todos los sectores industriales de aplicación de los materiales plásticos.

 

identificación de materiales plásticos

Técnicas analíticas de los materiales plásticos

Las principales técnicas de análisis en las que se apoya Aproxyma Plastics son:

 

  • Espectroscopía infrarroja (FTIR): se obtiene de un espectro en forma de huella dactilar específica de cada material plástico y que, gracias a las bases de datos existentes aportan valiosa información sobre el polímero base de cualquier material plástico, así como de otros componentes de el material (mezclas de polímeros, cargas minerales, copolímeros, etc ).
  • Calorimetría diferencial de barrido (DSC): es una técnica de análisis térmico que permite adquirir las transiciones térmicas que se producen durante el calentamiento del material objetivo del análisis, y que aportan datos complementarios obteniendo los datos del material polimérico. 
  • Análisis termogravimétrico (TGA): es otra técnica de análisis térmico, que da el resultado de carácter informativo de la composición de un material plástico, porcentajes de polímero, otros componentes orgánicos, cargas minerales, negro de carbono, etc.
Aproxyma plastics
  • Análisis termogravimétrico (TGA): es otra técnica de análisis térmico, que da el resultado de carácter informativo de la composición de un material plástico, porcentajes de polímero, otros componentes orgánicos, cargas minerales, negro de carbono, etc.
  • Reometría capilar y rotacional: permite la determinación de las propiedades en materiales poliméricos, que miden su resistencia a la fluencia, procesabilidad y  la deformación.
  • Microscopía óptica y electrónica (SEM): aportan la información estructural de los materiales analizados en cuanto a número y espesores de capas en materiales multicapa, dispersión y tamaño de partículas de pigmentos o cargas en la matriz polimérica, defectos en recubrimientos, etc.
  • Cromatografía (LC-PDA, LC-MS, LC-LS, GC-MS, GC-FID, HS-GC): gracias a los análisis cromatográficos cuantificamos los componentes minoritarios de los materiales plásticos, como aditivos estabilizantes UV, antioxidantes, plastificantes, agentes de slip… monómeros residuales, disolventes retenidos de tintas o adhesivos, sustancias de degradación… para verificar el cumplimiento de legislación o de especificaciones de fabricantes o de normas internacionales exigidas por usuarios.

 

Si deseas más contenido acerca de este tema, déjanos tu comentario o contacta con nosotros.

Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:

Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación

Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación

En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...