CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES PLÁSTICOS
Existen tres tipos de clasificaciones de plásticos en función de sus características: según su estructura química, su polaridad y su aplicación.
Según el comportamiento frente a la temperatura y su estructura química, los plásticos se pueden clasificar en termoplásticos, termoestables y elastómeros.
En cuanto a la polaridad, la presencia de átomos de diferente naturaleza provoca que en los enlaces covalentes (los dos átomos no metálicos comparten uno o más electrones), los electrones se desplacen hacia el átomo más electronegativo (es la capacidad, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo), creando así un dipolo.
Los polímeros que poseen estos átomos son electronegativos, como el CI, O, N, F, etc. serán compuestos polares, lo que influye en las propiedades del material. Si la polaridad aumenta, se incrementa la resistencia mecánica, su dureza, la rigidez, la resistencia a las inclemencias meteorológicas altas, la absorción de agua y humedad; la resistencia química, así como la permeabilidad a compuestos polares como puede ser el vapor de agua y la adhesividad y la adherencia a los metales.
En cuanto el aumento de la polaridad disminuye, la dilatación térmica, el poder de aislamiento eléctrico, la tendencia a acumular cargas electrostáticas y la permeabilidad a moléculas polares (O2, N2). De esta forma es posible distinguir familias tales como son las poliolefinas, poliésteres, acetales, halogenados, y otras.
Tipos de plásticos
La tercera y última clasificación, se aplica a los materiales termoplásticos.
Existen cuatro tipos de plásticos:
1 Plásticos estándar o commodities: Son los plásticos que se fabrican y emplean en grandes cantidades, debido a su precio y a sus buenas características en muchos aspectos. Entre estos plásticos se encuentran el polietileno (PE), el polipropileno (PP), el poliestireno (PS), el policloruro de vinilo (PVC) o el copolímero acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
2 Plásticos técnicos: Son utilizados cuando es necesario tener unas buenas propiedades estructurales, transparentes, auto lubricación, resistencia a temperatura, etc. Son plásticos técnicos la poliamida (PA), el poliacetal (POM), el policarbonato (PC), el politereftalato de etileno (PET), el poliéter de fenileno (PPE) y el politereftalato de butileno (PBT).
3 Plásticos especiales: Son aquellos que tienen una propiedad concreta en grado extraordinario, como, por ejemplo, el polimetacrilato de metilo (PMMA), con gran transparencia y estabilidad a la luz, o el politetrafluoroetileno (teflón), que posee
alta resistencia a la temperatura y a los productos químicos.
4 Plásticos de altas prestaciones: Estos plásticos son en su mayoría termoplásticos con una gran resistencia al calor, es decir, con una buena resistencia mecánica a altas temperaturas, por encima o más de 150°C. La poliimida (PI), la polisulfona (PSU), la polietersulfona (PES), la poliarilsulfona (PAS), el polisulfuro de fenileno (PPS) y los liquid crystal polymers (LCP) son plásticos de altas prestaciones.
¿Quieres saber cómo identificar los materiales plásticos y para qué sirven?
No te pierdas nuestro próximo artículo o contacta con nosotros.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Fabricación del Aluminio: Un Vistazo a los Métodos y su Evolución
Hoy en nuestro blog, nos adentramos en el fascinante mundo de la fabricación del aluminio. Este metal ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas, desde la construcción de edificios hasta la fabricación de productos de uso cotidiano. Pero, ¿alguna vez te has...
El metacrilato y sus métodos de fabricación: una visión detallada
Hoy, queremos llevarlos en un recorrido por el mundo de la fabricación del metacrilato, también conocido como PMMA o acrílico. Este material transparente, resistente y ligero se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la señalización hasta las prótesis...
Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación
En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...