LOS PLÁSTICOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA
La industria de la automoción requiere cambios constantes, tanto por exigencias de mercado como por las presiones legislativas en defensa del medio ambiente.
Es un sector que requiere una constante innovación y por ello, la fabricación de piezas de plástico para automóviles se ha convertido en una necesidad real.
Este material es imprescindible en la fabricación de vehículos, ganando cada vez más protagonismo en la industria gracias a su polivalencia.
Esto no es nada nuevo, pues la introducción de piezas de plástico se remonta a 1862, cuando el científico A. Parkes creó el Parkesin; un material que popularizó su uso en el sector automovilístico.
Ya en los años 50 llegó una gran revolución, cuando se comenzaron a desarrollar termoplásticos de ingeniería como el ABS, siguiéndole la poliamida, el poliacetal o el policarbonato.
¿Por qué el plástico es tan importante en la industria del automóvil?
Las razones pueden ser diversas, pero es obvio que ya existe una revolución en el sector por la ligereza del material; pero no es sólo la reducción del peso en vehículos cada vez más grandes y confortables, sino la lucha que existe por parte de los fabricantes en reducir el consumo de gasolina.
Por otro lado, también existe especial interés en mejorar el aislamiento térmico y eléctrico de los componentes de los automóviles, pues se traduce en bajar los costes de la producción.
Plásticos en la fabricación de vehículos
Termoplásticos
- Reciclables
- Gran nivel de dureza en frío
- Al calentar de fácil manipulación, reparación y soldadura
Se emplean habitualmente en aquellas zonas más propensas a ser reparadas, pues soportan cierto nivel de flexión y posee gran absorción en energía de impactos.
Termoestables
- Alta rigidez
- Resistencia a la presión, calor y determinados productos químicos agresivos
(*) Solo reparable a base de resinas.
Elastómeros
- Soportan deformaciones, altas temperaturas y pueden recuperar su longitud original tras cesar la aplicación de fuerza o calor
(*) Una vez rotos no se pueden reparar
RECICLAJE
Existen muchas trabas a nivel legislativo respecto al reciclaje en la industria automovilística, no obstante, esta industria posee el mayor porcentaje de todas, en cuanto al reciclaje de materiales se refiere, con una media del 75%.
Aproxyma Plastics. Innovación, tecnología y alta rentabilidad.
Contáctanos para más información.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Fabricación del Aluminio: Un Vistazo a los Métodos y su Evolución
Hoy en nuestro blog, nos adentramos en el fascinante mundo de la fabricación del aluminio. Este metal ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas, desde la construcción de edificios hasta la fabricación de productos de uso cotidiano. Pero, ¿alguna vez te has...
El metacrilato y sus métodos de fabricación: una visión detallada
Hoy, queremos llevarlos en un recorrido por el mundo de la fabricación del metacrilato, también conocido como PMMA o acrílico. Este material transparente, resistente y ligero se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la señalización hasta las prótesis...
Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación
En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...