El plástico y el diseño de interiores. Plástico + interiorismo
Imaginamos que eres consciente de las múltiples utilidades del plástico y que, en mayor o menor medida, forma parte de nuestros hogares.
Se emplea en una amplia variedad de aplicaciones en arquitectura y diseño, que van desde la iluminación, mobiliario, tecnología… hasta obras de arte.
Existen infinitas opciones de diseño que emplean materiales decorativos en colores, texturas y temas variados, ideales para proyectos comerciales, restaurantes, hoteles, etc.
POLIPROPILENO, POLIÉSTER Y EL DISEÑO DE INTERIORES
“Getting the most of the best to the greatest number of people for the least” (conseguir más de lo mejor para más gente y por menos).
Con esta mítica frase, Charles y Ray Eames, describieron uno de sus principales objetivos como diseñadores de muebles.
En la década de los 40 la búsqueda de materiales alternativos, los llevó a la resina de poliéster reforzada con fibra de vidrio.
Con la resina de poliéster, desconocida en la industria del mueble hasta ese instante, obtuvieron diseños de estructuras idóneas para la producción en serie, presentando en el año 1950, las primeras sillas de plástico de producción industrial en la historia del mueble.
POLIPROPILENO Y EL RECICLADO
Ya hemos mencionado que el plástico ofrece una infinidad de posibilidades en el diseño de interiores, no obstante, también es importante añadir que cada vez son más las propuestas que emplean polipropileno reciclado. En este ámbito, podemos destacar la labor de Eugeni Quitlet, un diseñador catalán que ha sacado al mercado una serie de tumbonas, ideales para exterior como interior.
ALFOMBRAS DE VINILO
Las alfombras de vinilo o vinílicas, están fabricadas combinando fibras de polipropileno o PVC sobre una base de goma antideslizante. El polipropileno, aporta extraordinarias características de resistencia y maleabilidad.
Este tipo de alfombras son reciclables al 100%, son ligeras y poseen una altísima resistencia a la abrasión. Muy fáciles de limpiar y con gran cantidad de opciones de acabado, aportando calidez y diferentes texturas a la estancia; convirtiéndose en un básico en cocinas, comedores y habitaciones infantiles.
SUELOS DE VINILO
Los suelos de vinilo llevan tiempo formando parte de las casas más actuales, o de aquellos hogares a los que se les quiere dar un toque de modernidad.
Son resistentes al agua, a rayaduras y manchas, por este motivo es común verlos en estancias como la cocina y el cuarto de baño. Aportan una pisada silenciosa, cálida y resisten perfectamente, los cambios de temperatura.
Plástico e interiorismo. Innovación, practicidad y estética.
Contáctanos para más información.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
La innovación de los composites de aluminio: Aplicaciones y beneficios
El mundo de la construcción y la arquitectura está en constante evolución, con materiales nuevos y mejorados que cambian la forma en que diseñamos y construimos. Uno de estos avances viene en la forma de composites de aluminio. Veamos cómo estos innovadores materiales...
El papel de los composites de aluminio en la arquitectura y el diseño moderno
En el mundo actual, el diseño arquitectónico y los nuevos materiales van de la mano. Uno de estos materiales, el composite de aluminio, se ha convertido en un recurso muy valioso para arquitectos y diseñadores. Veamos por qué.Composites de aluminio: Versatilidad y...
Desvelando el Composite de Aluminio: ¿Qué es y cómo se utiliza en la industria moderna?
Hoy vamos a hablar de un material que, aunque tal vez no lo conozcas por su nombre técnico, seguro que has visto más de una vez. Estamos hablando del composite de aluminio. Si te pica la curiosidad y quieres conocer más sobre él, ¡sigue leyendo!¿Qué es el Composite de...