LOS DIFERENTES PROCESOS DEL CORTE POR LÁSER
Antes de entrar en materia qué te parece si recordamos el concepto del corte por láser…
El corte por láser es un proceso térmico, donde dicho corte se produce por vaporización del material, pues la temperatura que se llega a alcanzar es muy elevada.
El láser se consigue empleando un material activo, en este caso, gaseoso, que al ser excitado mediante una fuente de energía externa, que puede ser de diferentes tipos; luminosa, eléctrica… emite radiaciones luminosas de tipo láser.
Corte por fusión láser
Este proceso se basa en la fusión continua y el soplado del material de corte con un gas. La velocidad de corte en el corte por fusión láser depende de la potencia láser disponible. La calidad de corte también está influenciada por factores como la posición de enfoque, la velocidad de corte, la distribución de la intensidad y la presión del gas. En general, el corte por láser con gas se utiliza para cortar aluminio y metales no ferrosos, o cuando se requieren bordes de corte libres de óxido para aceros inoxidables.
Corte por láser
En esta tecnología de proceso, el material se calienta a la temperatura de ignición con un rayo láser de alta energía y los óxidos quemados se eliminan de la ranura con un rayo de oxígeno. La influencia del calor en los bordes se puede reducir significativamente con láseres guiados por chorro de agua. También es posible una mayor distancia entre el cabezal de corte y la pieza de trabajo. Por ejemplo, los materiales utilizados en la tecnología de semiconductores, los cuales, se pueden procesar con corte por llama láser y se pueden realizar cortes tridimensionales de manera óptima.
Corte por sublimación láser
La sublimación se basa en la evaporación del material y la expulsión inmediata de los vapores producidos durante el proceso de corte. Esto permite cortar materiales orgánicos e inorgánicos de forma precisa y segura. Los cortes con láser producidos siempre están libres de rebabas, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario el posprocesamiento mecánico. Los plásticos como el PMMA en concreto, se pueden procesar mediante corte por sublimación con bordes de corte lisos y transparentes.
Procesamiento láser 2D
El procesamiento láser 2D se utiliza cuando se van a cortar piezas en bruto con estructuras y geometrías complejas . Tanto los espesores de material fino como grueso se pueden procesar de forma económica. Durante el proceso de mecanizado, se garantizan una calidad de borde y una precisión dimensional óptimas. El corte por láser 2D se utiliza especialmente en la fabricación de paneles frontales y cuando las citas se programan con poca antelación.
Corte láser 3D
El corte por láser 3D ofrece posibilidades únicas en la producción de componentes tridimensionales . Durante el proceso de mecanizado, operaciones como punzonado, corte, desbarbado e introducción de contornos de todo tipo se realizan en un solo escenario. También se garantizan precisiones dimensionales combinadas con una calidad de corte óptima. Las piezas embutidas, carcasas, tubos, perfiles y cuerpos huecos hasta conjuntos complejos se pueden fabricar de forma económica con él.
Corte fino por láser
El corte fino por láser permite el corte controlado por CNC de los contornos más finos con precisión dimensional en el rango micro. Especialmente en el campo del procesamiento de chapa, este proceso de corte se utiliza para procesar chapa, tuberías y componentes 3D con un espesor máximo de material de 2 mm . Las piezas de corte fino para la industria de la relojería y la joyería, la ingeniería de aparatos y la tecnología médica se pueden fabricar de una manera extremadamente flexible y altamente dinámica.
Conclusión sobre el corte por láser
A pesar de las amplias medidas de seguridad ocupacional y los altos costos del sistema y la energía, el corte por láser es de gran importancia en la industria manufacturera actual. Casi todos los materiales se pueden cortar con el láser al más alto nivel de calidad y a altas velocidades de corte. También se garantiza un alto grado de flexibilidad, ya que son posibles varios pasos de trabajo en una sola operación, por lo que el corte con láser ofrece una relación precio-rendimiento excepcionales.
En Aproxyma Plastics estamos comprometidos en ofrecerte soluciones…
Contáctanos y resuelve tus dudas haciendo «clic» aquí.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Tendencias Globales en la Demanda de Plásticos Técnicos y Cómo Aproxyma Plastics se Adapta a Ellas
Vivimos en un mundo donde los materiales que nos rodean son más importantes que nunca. Los plásticos técnicos, esos superhéroes materiales de la era moderna, están en el centro de una revolución. Desde juguetes hasta satélites, su presencia es tan ubicua como...
Retos y Soluciones en el Transporte y Distribución de Plásticos Técnicos a Nivel Internacional
En el vasto universo de la fabricación y distribución, los plásticos técnicos ocupan un lugar especial. Estos materiales, fundamentales para sectores como la automoción, la aeronáutica o la medicina, enfrentan desafíos únicos cuando se trata de su transporte y...
Reciclaje y Gestión de Residuos de Plásticos Técnicos: Estrategias Innovadoras y Retos
Los plásticos técnicos son materiales esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde componentes de automóviles hasta dispositivos médicos, su uso es vasto y diverso. Sin embargo, su gestión y reciclaje presentan desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras.El...



