EQUIPOS DE CORTE POR LÁSER Y MATERIALES
Máquinas y componentes del sistema
Los elementos importantes de un sistema de corte por láser son la fuente del rayo, la boquilla de corte y la guía del rayo láser. En el caso de láseres YAG, láseres de disco y láseres de fibra; el rayo láser saliente se dirige a la óptica de enfoque a través de un cable de fibra óptica con un espejo deflector. Esto agrupa el haz en el foco y, por lo tanto, genera la energía necesaria para cortar. Sin un rayo láser agrupado, el diámetro del rayo a menudo cambiaría en diferentes posiciones de procesamiento, lo que conduce a diferentes números e intensidades. Los espejos refrigerados por agua están hechos de silicona o cobre y están recubiertos de oro o molibdeno.
¿Qué materiales se pueden cortar?
El corte por láser permite un procesamiento preciso de todos los materiales fusibles con cortes de calidad de hasta 50 mm de espesor. Sin embargo, el esfuerzo técnico involucrado en cortar los grupos individuales de materiales es diferente. La densidad de potencia cuando se corta acero con láser es significativamente menor que cuando se mecaniza latón o aluminio , ya que estos materiales tienen una alta conductividad térmica y superficies altamente reflectantes, por lo que se requiere una mayor densidad de potencia del rayo láser. Dependiendo del material se utilizan diferentes sistemas láser, por eso metales, plásticos, papel , madera, cuero y muchos otros materiales se pueden cortar con el láser sin rebabas y sin procesamiento mecánico.
Tipos de equipos de corte por láser
Los tipos de láseres más extendidos a nivel industrial son el láser de CO2 y el láser de fibra. En el láser de CO2, la transmisión del haz necesita de la presencia de un medio gaseoso, mientras que en el láser de fibra; la transmisión se realiza a través de diodos y cables de fibra.
Los láseres de CO2 se han posicionado como fuentes de haz fiables y resistentes en el procesamiento del material por láser. Por otro lado, los láseres de fibra están subiendo puestos en la industria con mucha fuerza, debido a que ofrecen la velocidad y calidad de corte del láser de CO2 pero con unos costes de mantenimiento y operación bastante inferiores.
¿No es para replantearse ambas opciones?
Ventajas del corte por láser de fibra
La ventaja más llamativa del láser de fibra es su eficiencia energética. Las máquinas de corte por láser de fibra exhiben una mayor eficiencia energética que las máquinas de corte por láser de CO2, ya que éste aprovecha entre el 8 y el 10% de la energía; mientras que con el láser de fibra las cifras de eficiencia oscilan entre el 25 y el 30%.
Además, debido a la gran calidad del haz, los láseres de fibra son siempre la primera elección para aplicaciones de precisión. Este tipo de láser permite generar ranuras de corte estrechas de gran calidad en las piezas.
Al mismo tiempo, los láseres de fibra también presentan propiedades lumínicas sumamente ventajosas como, por ejemplo, una longitud de onda más corta. ¿Qué permite esto? Pues ofrece una mejor absorción del haz por el material cortado y permite el corte de metales no conductores como el latón y el cobre.
El mantenimiento
Los sistemas de láser de gas requieren un mantenimiento y calibración constante de sus espejos y es necesario reemplazar los resonadores. Sin embargo, los equipos de láser de fibra apenas necesitan mantenimiento.
Características del corte por láser
Las características del corte láser pueden ir en función de la calidad, velocidad o flexibilidad del proceso, por lo que teniendo esto en cuenta, podemos decir que:
*Respecto a la calidad, poseen una zona afectada térmicamente reducida, exactitud dimensional de buena a excelente en los cortes más estrechos, mejor resultado de corte que el plasma para acabado superficial y una gran angulosidad.
*En base a la velocidad del corte es my rápido en material delgado y más lento en materiales más gruesos, y más veloz que el plasma de alta definición.
*En relación a la flexibilidad del proceso, el láser es el mejor sistema para el corte de acero al carbono delgado, con una sola pasada puede producir cortes finales en ambas direcciones y se trata de un proceso muy fácil de automatizar.
¿Necesitas más información?
Contáctanos y sal de dudas.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Fabricación del Aluminio: Un Vistazo a los Métodos y su Evolución
Hoy en nuestro blog, nos adentramos en el fascinante mundo de la fabricación del aluminio. Este metal ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas, desde la construcción de edificios hasta la fabricación de productos de uso cotidiano. Pero, ¿alguna vez te has...
El metacrilato y sus métodos de fabricación: una visión detallada
Hoy, queremos llevarlos en un recorrido por el mundo de la fabricación del metacrilato, también conocido como PMMA o acrílico. Este material transparente, resistente y ligero se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la señalización hasta las prótesis...
Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación
En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...