TE CONTAMOS CÓMO PINTAR EL POLICARBONATO
Ten en cuenta que tanto los fabricantes de modelos como los aficionados al bricolaje suelen pintar plásticos transparentes. Hay muchas razones para esto. Por ejemplo, es posible que debas pintar un automóvil en miniatura de policarbonato o una serie de otros artículos pequeños. Algunos pintores también usan policarbonato o plexiglás como lienzo. En esta publicación de blog, te aportamos siete consejos para pintar plástico transparente.
Los fundamentos de la pintura de láminas de policarbonato.
Incluso si no eres un fabricante de modelos o un artesano, es posible que algún día tengas que pintar policarbonato. Hay muchas razones para esto: es posible que desee renovar el plástico descolorido, cambiar su color original o simplemente retocar las áreas gastadas o que necesitan reparación. Cualquiera que sea el motivo, es fundamental leer atentamente nuestros consejos antes de empezar a pintar policarbonato. También recomendamos que siempre intentes pintar en un área pequeña y discreta antes de continuar, con el fin de asegurarte que todo salga según lo planeado.

# 1. Evita los solventes
Lo primero que debes saber cuándo quieres pintar policarbonato es evitar los disolventes a toda costa. Esto se debe a que si utilizas pinturas a base de solvente, tu hoja de policarbonato se ablandará y se deformará.
# 2. Desengrasar la hoja de policarbonato
Como la mayoría de los tipos de plástico, la superficie de una lámina de plástico transparente es tan lisa que es difícil que la pintura se adhiera a ella. Por tanto, es fundamental asegurarse de que no quede ningún rastro de grasa en la plancha, por lo que será necesario limpiarla con agua tibia y jabón.
# 3. Lijar el policarbonato
Este paso no es obligatorio: la decisión de lijar o no tu panel de policarbonato antes de pintarlo, depende del hecho del uso que le hagas. Por ejemplo, si vas a utilizar la placa como lienzo para pintar sobre ella, solo debes desengrasar como se describe en el punto 2. Cuida que no quede suciedad, ya que esto podría provocar rayones al secar la tela. Otro consejo es que coloques la hoja, si no es demasiado grande, en un horno a 40 ° Celsius durante 10 minutos. Esto le permitirá eliminar todo rastro de humedad y el calor también mejorará la adherencia de la imprimación y la pintura.
# 4. Utiliza la imprimación adecuada
Para que la pintura se adhiera perfectamente al policarbonato, es fundamental utilizar la imprimación adecuada. Primero, asegúrate utilizar una imprimación compatible para policarbonato. Comprueba también que puedes pintar sobre él. La imprimación Sikkens Redox BL Multi es ideal para esto. Una imprimación asegurará una buena adhesión a la superficie del panel y creará una excelente base adhesiva para la pintura. Por último, lee siempre atentamente las instrucciones de uso antes de empezar a aplicarlo en Tu panel.
# 5. Lijar ligeramente los paneles de nuevo
Solo es necesario volver a lijar si tienes la intención de pintar toda la hoja de un color sólido. Este es el caso si estás pintando un panel de plástico transparente, un vehículo en miniatura u otros objetos de modelo de lámina de policarbonato.
# 6. Usa pintura acrílica
Si deseas enmascarar parte de la lámina de plástico, usa cinta adhesiva de buena calidad. Esto te permitirá crear una línea de enmascaramiento limpia y no dejará ningún residuo de pegamento en la hoja de policarbonato. Los diferentes tipos de pintura son especialmente adecuados para el policarbonato. Por ejemplo, existen pinturas de policarbonato de Tamiya, que se utilizan con frecuencia para pintar áreas pequeñas. Estos aerosoles están especialmente diseñados para cuerpos de policarbonato transparentes y flexibles, como los automóviles. Para superficies grandes, recomendamos que apliques pintura acrílica con un rodillo.
# 7. Deja que la pintura se seque
Una vez hayas pintado, espera hasta que la superficie esté completamente seca. Si utilizaste cinta adhesiva, puedes quitarla en este punto. Dado que la pintura aún no se ha secado, la cinta se desprende fácilmente y no rasgará la pintura al retirarla. Luego, deja que la pintura se seque y se endurezca por completo. Respeta el tiempo de secado indicado en el embalaje de la pintura para obtener un resultado óptimo. Para la pintura en aerosol, es aconsejable terminar la capa de pintura con una capa transparente a base de poliuretano. Esto protegerá tu pintura y dará un resultado aún más bonito.
Contáctanos para más información.
En Aproxyma Plastics, te ofrecemos SOLUCIONES
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Tendencias Globales en la Demanda de Plásticos Técnicos y Cómo Aproxyma Plastics se Adapta a Ellas
Vivimos en un mundo donde los materiales que nos rodean son más importantes que nunca. Los plásticos técnicos, esos superhéroes materiales de la era moderna, están en el centro de una revolución. Desde juguetes hasta satélites, su presencia es tan ubicua como...
Retos y Soluciones en el Transporte y Distribución de Plásticos Técnicos a Nivel Internacional
En el vasto universo de la fabricación y distribución, los plásticos técnicos ocupan un lugar especial. Estos materiales, fundamentales para sectores como la automoción, la aeronáutica o la medicina, enfrentan desafíos únicos cuando se trata de su transporte y...
Reciclaje y Gestión de Residuos de Plásticos Técnicos: Estrategias Innovadoras y Retos
Los plásticos técnicos son materiales esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde componentes de automóviles hasta dispositivos médicos, su uso es vasto y diverso. Sin embargo, su gestión y reciclaje presentan desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras.El...