TODO SOBRE EL ALUMINIO
El aluminio es un material único y muy utilizado en el diseño de materiales y equipamiento doméstico y profesional. El aluminio se encuentra en múltiples rincones de nuestros hogares, de hecho es el material que la mayoría de hogares prefieren para el diseño de sus persianas enrollables. Veamos cuáles son las características que hacen del aluminio un material tan indispensable.
Aluminio, un material ligero e inoxidable
Para la mayoría de las personas, el aluminio es más conocido por el hecho de que no es propenso a oxidarse, por lo que muchas personas prefieren los productos de aluminio por su durabilidad. No obstante, esta característica (inoxidable) también es muy apreciada en el mundo industrial, en el ámbito náutico y aeronáutico.
en los que el aluminio no es apreciado sólo por su carácter inoxidable.
De hecho, el aluminio es uno de los metales más ligeros que existen. Esto permite, en aeronáutica, por ejemplo, aligerar considerablemente el peso de los aviones, y así reducir su consumo de queroseno y, en consecuencia, disminuir su huella en el medio ambiente.
El aluminio permite atreverse con todos los colores
El aluminio es un material ideal para pintar y, por tanto, da la oportunidad producir productos de todos los colores. Se puede pasar a un horno, lo que permite el uso de pinturas en polvo, polimerizadas a alta temperatura, y que tienen características de dureza, resistencia y óptima longevidad, incluso en ambientes exteriores hostiles, sin ningún tipo de mantenimiento. Así fue como el aluminio fue tomando un lugar importante en la construcción, permitiendo producir ventanas, puertas y contraventanas en todos los colores, respondiendo así a los deseos de los propietarios de personalizar y decorar sus hogares.
Todas estas ventajas suelen pasar desapercibidas, pero de hecho, son las características específicas del aluminio las que mejoran su comodidad (requiere poco mantenimiento) y la seguridad de sus aberturas (las persianas enrollables de aluminio en particular).
Elegir aluminio es bueno para el planeta
El aluminio es uno de los pocos metales que se puede reciclar casi sin cesar, sin dañarse ni perder consistencia. El éxito de los canales de reciclaje ha permitido aumentar considerablemente la proporción de aluminio reciclado que se comercializa, por lo que sus persianas enrollables de aluminio probablemente hayan sido fabricadas con aluminio reciclado, porque más del 70% del aluminio en circulación en Europa ahora se recicla .
Además, además del ahorro energético logrado en la actividad de extracción de minerales de aluminio, el reciclaje de este material también permite una reducción en la extracción de bauxita en la naturaleza, que es el mineral a partir del cual se produce. Aluminio, en estado puro en el medio ambiente.
En otras palabras, al optar por el aluminio para sus persianas enrollables, está haciendo algo por el medio ambiente, porque su compra estimula la industria del reciclaje de aluminio.
Persianas enrollables aislantes con aluminio
Si hacer algo por el medio ambiente no es un argumento suficiente, sepa que con las persianas enrollables de aluminio, puede mejorar el rendimiento energético de su hogar. En efecto, las lamas del delantal están perfiladas a partir de tiras (bobinas de chapa fina) de aluminio tratado y lacado, y rellenas de espuma de poliuretano, que contribuye a la rigidez, así como a la reducción de las transferencias de calor, mejorando así el coeficiente Uw(*) de transmisión térmica en la escala de sus ventanas cuando las contraventanas están cerradas.
En resumen; comprar aluminio aislado puede ahorrarte energía y, por lo tanto, reducir tu factura de calefacción o aire acondicionado.
(*) El coeficiente Uw expresa la pérdida de calor que sufre nuestra casa, es decir, cuánto calor “se nos escapa” por la ventana. Por tanto, cuanto menor sea el valor de la transmitancia térmica, mayor es el aislamiento térmico que nos proporciona la ventana.
Transmitancia térmica es la medida del calor que fluye por unidad de tiempo y superficie entre un material que separa dos espacios con una diferencia de temperatura de más de un grado centígrado.
Si te ha resultado útil este contenido y deseas ampliar esta información acerca del aluminio, contáctanos. Estaremos encantados de asesorarte.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Tendencias Globales en la Demanda de Plásticos Técnicos y Cómo Aproxyma Plastics se Adapta a Ellas
Vivimos en un mundo donde los materiales que nos rodean son más importantes que nunca. Los plásticos técnicos, esos superhéroes materiales de la era moderna, están en el centro de una revolución. Desde juguetes hasta satélites, su presencia es tan ubicua como...
Retos y Soluciones en el Transporte y Distribución de Plásticos Técnicos a Nivel Internacional
En el vasto universo de la fabricación y distribución, los plásticos técnicos ocupan un lugar especial. Estos materiales, fundamentales para sectores como la automoción, la aeronáutica o la medicina, enfrentan desafíos únicos cuando se trata de su transporte y...
Reciclaje y Gestión de Residuos de Plásticos Técnicos: Estrategias Innovadoras y Retos
Los plásticos técnicos son materiales esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde componentes de automóviles hasta dispositivos médicos, su uso es vasto y diverso. Sin embargo, su gestión y reciclaje presentan desafíos únicos que requieren soluciones innovadoras.El...



