METACRILATO
COLADA
METACRILATO
EXTRUSIÓN
POLICARBONATO
CELULAR
POLICARBONATO
COMPACTO
PVC
ESPUMADO
pruebas
El policarbonato es un material plástico de aspecto generalmente transparente o translúcido, ligero, resistente y en ciertos aspectos, similar al vidrio.
En este artículo te desvelamos algo de su historia, sus diferentes presentaciones comerciales, las características que lo hacen tan útil para diversos usos y algunas de las diferencias entre el policarbonato y el metacrilato.
Breve historia del policarbonato
Las primeras pruebas para sintetizar el policarbonato se realizaron a mediados de la década de los 50 de forma casi simultánea a ambos lados del Atlántico.
En Alemania, Hermann Schnell descubre en 1953 el policarbonato trabajando para la empresa Bayer AG. Y lo registra con el nombre de Makrolon.
Curiosamente también en 1953, Daniel W. Fox, un científico de General Electric Co. Descubre la fórmula del policarbonato al buscar un material resistente al calor y aislante de la electricidad con el fin de utilizarlo como funda protectora para cables eléctricos. Esta versión americana se registró como Lexan.
¿Qué tipo de plástico es el policarbonato?
El policarbonato es un material plástico que por sus características químicas y físicas se encuadra dentro de los subtipos que reciben los nombres de polímeros termoplásticos y amorfos.
Polímero
Formado por una sucesión en cadena de varias unidades llamadas monómeros. En el caso del policarbonato los monómeros son unidades de carbonato.
Termoplástico
Los termoplásticos se pueden moldear calentándolos hasta su punto de fusión, enfriarse y volverse a calentar, sin que esta sucesión de procesos degrade el material. Permitiendo ser reciclados mediante sistemas de inyección.
Amorfo
Un polímero amorfo es el que se forma mediante cadenas moleculares que solidifican de forma desordenada. Esto les confiere propiedades como la transparencia o la elasticidad.
Características técnicas
- Resistencia al impacto.
- Estabilidad dimensional.
- Aislante eléctrico.
- Transparente hasta un 90%.
- También puede ser en color o translúcido.
- Resistencia al calor.
- Puede doblarse en frío sin romperse.
- Resistencia a la abrasión.
Tipos y usos del policarbonato
Policarbonato compacto en placas
Son placas transparentes utilizadas en sustitución al vidrio, cuando se necesitan propiedades de elasticidad o resistencia al impacto que el vidrio tradicional no permite.
Es transparente aunque también se puede fabricar en tonos grises o pardos de aspecto ahumado.
Se emplea en lentes de gafas, aparatos médicos, componentes de automoción, pantallas a prueba de balas, escudos antidisturbios, pantallas de motocicletas, discos digitales (CD), luminarias de exterior, etc.
Policarbonato celular o alveolar
Está formado por cámaras de aire en forma de tubos unidos entre sí de forma paralela, cuyas paredes son muy finas. Esta construcción permite buenas propiedades de aislamiento térmico a la vez que le confieren gran ligereza. Se fabrica en translúcido natural o en gran variedad de colores.
Se suele emplear en cerramientos como lucernarios y pérgolas o en invernaderos.
Policarbonato en películas o films
Es el que se presenta en forma de finas capas utilizándose como película protectora sobre otras piezas de plástico.
Lo podemos encontrar en tarjetas de identificación, en cuadros de instrumentos de automóviles, utensilios de cocina, electrodomésticos, etc.
Diferencias entre el policarbonato (PC) y el metacrilato (PMMA)
- La resistencia al impacto comparada con el vidrio normal es 250 veces más fuerte en el PC y 17 veces en el PMMA.
- La transparencia del PC no llega al 90% mientras que la del PMMA llega hasta un 93%.
- La resistencia a la temperatura es de 120° para el PC y de 90° para el PMMA.
- La rigidez es mayor en el PMMA y el PC es algo más elástico.
- El PC resiste algunos disolventes y el PMMA resiste mejor los aceites y productos alcalinos.
- El PMMA se manipula y corta más fácil que el PC.
- El PC se dobla en caliente con más dificultad que el PMMA.
- Algunas placas finas de PC se pueden doblar en frío.
En Aproxyma Plastics, estamos especializados en la importación y distribución al por mayor de plásticos técnicos y materias primas en más de 25 países. Entre otros plásticos: PMMA Metacrilato Extrusión y Colada, Policarbonato Compacto, Policarbonato Celular, PVC, ABS, PETG, Polietilenos alta y baja densidad (HDPE y LDPE), etc.
Trabajamos todas las medidas tanto en placas como en bobinas hasta 3050 x 2050 mm y espesores desde 0,5 mm hasta 20 mm.
Si tienes cualquier duda, envíanos un correo o contáctanos.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
La innovación de los composites de aluminio: Aplicaciones y beneficios
El mundo de la construcción y la arquitectura está en constante evolución, con materiales nuevos y mejorados que cambian la forma en que diseñamos y construimos. Uno de estos avances viene en la forma de composites de aluminio. Veamos cómo estos innovadores materiales...
El papel de los composites de aluminio en la arquitectura y el diseño moderno
En el mundo actual, el diseño arquitectónico y los nuevos materiales van de la mano. Uno de estos materiales, el composite de aluminio, se ha convertido en un recurso muy valioso para arquitectos y diseñadores. Veamos por qué.Composites de aluminio: Versatilidad y...
Desvelando el Composite de Aluminio: ¿Qué es y cómo se utiliza en la industria moderna?
Hoy vamos a hablar de un material que, aunque tal vez no lo conozcas por su nombre técnico, seguro que has visto más de una vez. Estamos hablando del composite de aluminio. Si te pica la curiosidad y quieres conocer más sobre él, ¡sigue leyendo!¿Qué es el Composite de...