Policarbonato celular y policarbonato compacto: diferencias, usos y ventajas del material en la construcción
El policarbonato es un material de gran calidad que presenta multitud de usos en el ámbito de la construcción. En esta ocasión vamos a aprender a diferenciar entre los dos tipos de policarbonato que son el policarbonato celular y el policarbonato compacto, además de que analizaremos algunos de los usos principales y, por supuesto, también estudiaremos las ventajas de este material con respecto a otras alternativas constructivas.
Diferencias entre el policarbonato celular y el policarbonato compacto
El policarbonato es un tipo de plástico que se caracteriza por su fantástica flexibilidad y resistencia, siendo así un material de elevada calidad que, cada vez con más frecuencia, se utiliza tanto en la construcción como en la industria y por supuesto también en el diseño.
Antes de comenzar a analizar las ventajas y los diferentes usos del policarbonato en la construcción, es importante entender las diferencias que existen entre los dos tipos de policarbonato más utilizados que son el celular y el compacto:
-
- Policarbonato compacto: se conoce también como policarbonato liso. Está conformado por una única capa, gracias a lo cual consigue una mayor transparencia. Se puede fabricar en diferentes grosores.
- Policarbonato celular: también conocido como policarbonato alveolar. Se caracteriza por estar conformado con una estructura de panal, gracias a lo cual está conformado por dos o más capas que le otorgan un mayor grosor con un peso inferior.
Entre sus características más destacadas están la flexibilidad, resistencia al paso del tiempo, al uso y al impacto, resistencia a la intemperie y a las inclemencias, mínimo mantenimiento, muy fácil de limpiar, mantiene una apariencia perfecta incluso con el paso de los años, y por supuesto también tiene una fantástica capacidad de adaptación a los muy diferentes usos tal y como vamos a conocer a continuación.
Usos del policarbonato en la construcción
Para conocer mejor el uso del policarbonato en la construcción, es importante tener en cuenta las características mencionadas anteriormente, gracias a las cuales, el policarbonato adquiere unas cualidades fantásticas que permiten incorporarse a multitud de elementos constructivos.
De esta manera podemos encontrar desde policarbonato para techos hasta policarbonato para cerramientos, ofreciendo en cualquier caso grandes ventajas con respecto a otros materiales.
Vamos a hacer un breve recorrido para enumerar algunos de los principales usos del policarbonato en la construcción:
-
- Creación de invernaderos.
- Cerramientos para piscinas.
- Fabricación de barandillas y barandas.
- Sustitución de vidrios en edificios públicos.
- Uso como sustitutivo del vidrio en centros escolares para prevenir riesgos de lesión.
- Cerramientos de cabinas telefónicas.
- Como protección para soportes publicitarios de exteriores.
- Fabricación de cubiertas de edificios.
- Cubrimiento de patios y zonas donde existe riesgo de caída de materiales o productos químicos.
- Cerramientos de terrazas de aluminio, metálicas, madera y obra.
- Fabricación de cenadores y pérgolas.
Ventajas de construir con policarbonato
También es muy importante que conozcamos algunas de las principales ventajas de construir con policarbonato:
- Es un material translúcido que permite el paso de la luz, siendo ideal para utilizar en instalaciones donde es importante aprovechar al máximo la luz natural.
- Su elevada resistencia permite la utilización del policarbonato en techos y cerramientos, ya que puede recibir golpes fuertes sin que esto lo dañe o rompa a diferencia de otros materiales como el vidrio.
- También tiene una gran resistencia a las cargas, pudiendo soportar hasta 170 Kg/m2 de nieve.
- Cuenta con una elevada resistencia a los arañazos.
- Tiene una gran capacidad para poder adaptarse a cualquier necesidad, gracias a su buena flexibilidad y a la facilidad para cortarlo, doblarlo o estirarlo. Esto permite poder crear formas de todo tipo y garantiza su adaptación a cualquier tipo de proyecto que tengamos en mente.
- Su peso es muy bajo, lo que significa que puede ser soportado por una estructura sencilla, algo que permite abaratar considerablemente el proyecto. Además, también es más rápido y fácil de colocar.
- Su gran durabilidad hace que se reduzca al mínimo el mantenimiento, además de que permite amortizar mucho más la inversión.
- El policarbonato es un buen aislante térmico frente al frío, y de ahí que se utilice con mucha frecuencia para el cerramiento de piscinas y fabricación de invernaderos. Su capacidad para retener el calor es muy elevada.
- Es un material ignífugo, con lo cual no produce humos ni gases en caso de incendio, además de que evita la propagación.
- Tiene una gran capacidad para soportar los cambios de temperatura sin que se produzcan deformaciones o deterioros, y manteniendo en todo momento sus propiedades tanto físicas como químicas. Su rango es desde -40 °C y hasta 120 °C.
- Apenas tiene tendencia al amarilleo, y en el caso poco probable de que se produzca, se puede someter a un tratamiento que le devuelve la completa transparencia.
Tal y como se puede observar, ya sea para realizar un cerramiento o por ejemplo para cubrir terraza con policarbonato, tanto el policarbonato celular o alveolar como el policarbonato compacto o liso son una solución constructiva económica, duradera, de gran eficiencia y que además permite optar por una construcción más ecológica y sostenible.
FABRICAMOS A MEDIDA EN LOS ESPESORES, MEDIDAS Y ACABADOS QUE NECESITES
EN APROXYMA PLASTICS & MATERIALS…
Estamos especializados en la fabricación y extrusión de plásticos y polímeros.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Fabricación del Aluminio: Un Vistazo a los Métodos y su Evolución
Hoy en nuestro blog, nos adentramos en el fascinante mundo de la fabricación del aluminio. Este metal ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas, desde la construcción de edificios hasta la fabricación de productos de uso cotidiano. Pero, ¿alguna vez te has...
El metacrilato y sus métodos de fabricación: una visión detallada
Hoy, queremos llevarlos en un recorrido por el mundo de la fabricación del metacrilato, también conocido como PMMA o acrílico. Este material transparente, resistente y ligero se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la señalización hasta las prótesis...
Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación
En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...