RECICLAR PLÁSTICOS EN CASA, ES FÁCIL
Prácticamente el 90 % de la totalidad de los envases y envoltorios que tenemos en casa, son de plástico. La concienciación que han generado los estudios sobre el impacto de estos en el medio ambiente, ha determinado un reseteo cada vez mayor de la población para tratar esta contaminación.
Se debe a que la contaminación por plástico y sus residuos tardan cientos de años en desaparecer de los ecosistemas naturales
Actualmente, la forma más conocida de reciclar plástico es depositando los residuos plásticos en el contenedor amarillo.
Los residuos plásticos que se generan en casa pueden ir desde las botellas de plástico hasta las bolsas o envoltorios de artículos, mayoritariamente en productos alimenticios. Esto nos lleva a aclarar ciertos puntos y ahondaremos en pequeñas recomendaciones para llevar a cabo el reciclaje de estos materiales.
¿Cómo reciclar plástico en casa?
La primera medida para reciclar plástico en casa es tan sencilla como incluir un cubo de basura específico para residuos plásticos.
Lo ideal es colocar este cubo junto al cubo de basura principal de nuestro hogar, de modo que, al depositar los residuos, podemos separar más fácilmente el plástico del resto.
La opción ideal por cuestiones de espacio, es comprar una trituradora de plásticos. Con ella desarrollaremos la función de triturar estos residuos y que ocupen el mínimo lugar hasta que traslademos estos al contenedor amarillo.
Otra opción bastante válida es la de adquirir productos con packaging biodegradable pues a su vez nos permite la reutilización al máximo y de una forma sostenible.
Ideas para el reciclaje de botellas de plástico
Hay múltiples y sencillas ideas para reciclar botellas de plástico en casa. Estas pueden funcionar a modo de organizadores de revistas o bisutería o para separar los zapatos u otros objetos.
Hay cientos de ideas para el reciclaje de las botellas de plástico y darles un uso más que útil y práctico en casa. El ingenio y la creatividad pueden dar lugar a una gran cantidad de objetos reciclados.
Ventajas del reciclado de plástico
Es necesario un consumo responsable del plástico y su reciclaje puede acarrear numerosos beneficios.
Si reciclamos plástico contribuimos a un ahorro de combustible no renovable y producirá un menor impacto ambiental de las industrias donde se fabrican los envases de plásticos.
El reciclaje de plástico supone también un menor volumen de emisión de gases para la capa de ozono.
Necesidad del reciclaje del plástico
Si hablamos de necesidad en cuanto al reciclaje de plásticos, es porque ello reduce el consumo de materias primas, recursos naturales y energéticos no renovables.
Por otro lado, si utilizamos productos reciclados, disminuye el consumo de energía y emisiones de CO2 a la atmósfera.
Los materiales que derivan del plástico suponen más del 12% de la cantidad de residuos sólidos urbanos.
La acumulación de estos residuos es hoy un dilema para la población y los efectos que producen en el planeta.
La Comisión Europea tiene como objetivo que para el 2030 todos los envases plásticos sean reciclables o reutilizables. Por ello, se requiere el compromiso y la concienciación de los seres humanos en general para promover el consumo de productos no envasados. La apuesta por los productos que ofrecen materiales reutilizables o biodegradables debe ser hoy el principal objetivo de todos nosotros por el bien del planeta tierra.
Cuéntanos… ¿Colaboras con el medio ambiente?
¿Qué recursos empleas para ello?
Regálanos tu comentario.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
¿Qué es el metacrilato y para qué se utiliza?
Seguramente has oído hablar muchas veces del metacrilato y no te será difícil encontrar a tu alrededor algún objeto cotidiano fabricado con este material. Su aspecto es similar al del cristal normal, pero con propiedades que lo hacen más adecuado para muchas...
Conoce el policarbonato y sus diferencias con el metacrilato
El policarbonato es un material plástico de aspecto generalmente transparente o translúcido, ligero, resistente y en ciertos aspectos, similar al vidrio. En este artículo te desvelamos algo de su historia, sus diferentes presentaciones comerciales, las características...
PLÁSTICOS TÉCNICOS
Qué son los plásticos técnicos y qué aplicaciones tienen en la construcción ? Los plásticos técnicos son un tipo de material que cada vez se utiliza más en la construcción, debido principalmente a la gran cantidad de aplicaciones que presenta y, por supuesto, también...