LA AUTÉNTICA SOSTENIBILIDAD DEL PLÁSTICO
Y si te dijéramos que las botellas de plástico son más sostenibles que las de aluminio, brik o vidrio… ¿Te lo creerías?
No te alarmes aún, antes… lee el artículo hasta el final y saca tus propias conclusiones; verás que no es descabellado. Tanto estigma alrededor del plástico, nos está llevando a conclusiones erróneas que te aclaramos a continuación.
El plástico es probablemente el material con peor reputación alrededor del planeta, o si no piensa por un momento el concepto qué tienes de él…
Se venden más de un millón de botellas de plástico cada minuto… ¡SÍ!, has leído bien; y esto conlleva a muchas teorías conspiranoicas y otras que no lo son tanto. Pero… ¿Estamos teniendo en cuenta el ciclo de vida de la botella? ¿Cuánta energía se usa en su producción y transporte? ¿Cómo se conserva si se reutiliza? ¿Cuánto tiempo de vida útil tiene?
La base científica después de estudiar la sostenibilidad medioambiental, deja al plástico con márgenes de mejora, pero no creas que el vidrio y el aluminio salen bien parados.
El plástico es un material ligero y duradero, lo que en principio es ventajoso, no obstante, la realidad es que el 80% de los residuos que llegan al mar, son plásticos. Es sabido que estos, consecuencia de la erosión, se convierten en microplásticos que difícilmente se podrán eliminar.
Pero…
¿Por qué llega el plástico al mar?
En primer lugar, no se recicla como es debido… Existe una falta de concienciación por parte del ser humano.
En España solo el 66,5% del plástico se recicla y el 12% se incinera para obtener energía. En Europa, apenas se recicla el 30%.
Las propiedades del plástico lo convierten en un material complicado de reciclar, pero a su vez es esencial para convertirlo en material médico, de transporte, envasado o agricultura.
Es más… ¿Sabes la vital importancia de los plásticos en esta pandemia que nos afecta a todos?
El material sanitario como las mascarillas o los equipos EPIS, se hacen de diferentes tipos de plásticos, y esto es algo que hace necesario un cambio de paradigma de residuos a recursos con un mayor valor.
Hay dos formas fundamentales de reciclar plástico: el reciclado mecánico y el químico.
El reciclado mecánico es un proceso físico, y consiste en identificar los plásticos y separarlos por tipos, triturarlos y fundirlos con calor para darles una nueva forma.
El reciclado químico es algo más complejo, ya que consiste en romper los polímeros de plástico en sus unidades químicas fundamentales, pero en España ahora mismo no es el método más utilizado debido a los costes de inversión.
Las botellas de plástico reciclado son las más sostenibles, pero sin embargo, para hacer una apuesta sostenible por el plástico, es necesaria la acción conjunta y unidireccional de toda la cadena de valor (empresas, gobiernos, consumidores, etc). España necesita de forma urgente una adecuada gestión de estos recursos para crear mercados secundarios con los que avanzar hacia una economía circular y evitar el impacto medioambiental.
La Unión Europea ha sido pionera proponiendo unos objetivos de reciclaje y reutilización de plásticos para alcanzar el 50% en 2025 y el 55% en 2030. Además, se estima que para ese año todos los envases plásticos introducidos al mercado deberán ser reciclables o reutilizables y a un coste rentable económicamente.
Esto exige una vuelta de tuerca que dé respuesta a la demanda y se garantice la circularidad de los envases de plástico PET en general y de las botellas de PET en particular.
Conclusión
Teniendo en cuenta el análisis del ciclo de vida, las botellas de plástico son la opción más sostenible. Pero para que este resultado científico sea plausible, necesitamos un compromiso mayor por parte de todos.
¿Te gustaría recibir más información acerca del plástico y conocer todas sus posibilidades?
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
Fabricación del Aluminio: Un Vistazo a los Métodos y su Evolución
Hoy en nuestro blog, nos adentramos en el fascinante mundo de la fabricación del aluminio. Este metal ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas, desde la construcción de edificios hasta la fabricación de productos de uso cotidiano. Pero, ¿alguna vez te has...
El metacrilato y sus métodos de fabricación: una visión detallada
Hoy, queremos llevarlos en un recorrido por el mundo de la fabricación del metacrilato, también conocido como PMMA o acrílico. Este material transparente, resistente y ligero se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la señalización hasta las prótesis...
Policarbonato: Descubriendo los métodos de fabricación
En este artículo, vamos a explorar los métodos de fabricación del policarbonato, un material muy presente en nuestro día a día. ¿Estás listo para sumergirte en el mundo de la química y la ingeniería de materiales? ¡Vamos allá!¿Cómo se hace el policarbonato? La...