PROVEEDORES Y ECONOMÍA CIRCULAR
La Plataforma Tecnológica Española del CO2 (PTECO2) forma parte del Grupo Interplataformas sobre Economía Circular (GIEC), un proyecto con el fin de identificar oportunidades (D+I).
En el año 2016, se consideró de gran importancia la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas, ya que son numerosos los sectores que pueden apoyar y aportar a este «nuevo modelo».
A día de hoy el Grupo está formado por 25 Plataformas Tecnológicas Españolas, las cuales trabajan con el fin de incorporar estrategias locales e internacionales en el ámbito de la Economía Circular; pero… ¿Cómo se podrían introducir estas estrategias?
Mediante acciones de innovación e investigación, además de colaborar en proyectos nacionales e internacionales.
Por otro lado, es interesante mencionar la herramienta online cuyo nombre es «Conectando par una Economía Circular», donde es posible consultar información acerca de residuos generados en diferentes sectores de carácter industrial, además de averiguar si pueden o no ser utilizados como materia prima para otros procesos.
El Código de Conducta para Proveedores
La sostenibilidad es un enfoque continuo en el que la selección de proveedores, materiales y su aprovisionamiento, juegan un papel fundamental. Las medidas concretas van desde ampliar la cuota de abastecimiento local, hasta envases que se reciclan y cuyo uso de materiales se optimiza. A esto se suman los altos estándares de calidad que nos imponemos a nosotros mismos y a nuestros socios en la investigación y el desarrollo de productos. El Código de Conducta, en el que se resumen los requisitos sociales y ecológicos, se aplica a los proveedores.
Los plásticos se pueden reciclar con efectividad si están separados por tipos y también si poseen las mismas materias primas; no obstante, las empresas se muestran reacias a revelar los datos confidenciales de sus recetas.
Los investigadores están registrando importantes parámetros de producción como la temperatura, la presión y las propiedades de flujo del material en un proyecto financiado con fondos europeos, que están disponibles para su reciclaje utilizando tecnologías digitales.
Soluciones de material verde para proyectos de tecnología médica
Los especialistas en bioplásticos ya han realizado algunos avances en tecnología médica. La empresa Tecnaro ha finalizado recientemente un proyecto conjunto para el desarrollo de nuevos bioplásticos para ortesis y prótesis, otro proyecto a partir de materias primas sostenibles.
Las soluciones de material verde hechas a medida del proveedor son climáticamente neutrales, bien toleradas, pueden esterilizarse, permanecer en el cuerpo o degradarse según la aplicación, y a su vez pueden procesarse empleando métodos comunes como el moldeo por inyección, impresión 3D, extrusión, etc.
Los bioplásticos también se pueden separar en el flujo de residuos; reciclar y convertir en nuevos productos.
Reciclar antes de que el producto esté en el mercado
Para esto es necesario el desarrollo de una serie de herramientas digitales, de modo que los componentes individuales utilizados en el nuevo producto, no necesariamente tienen que ser conocidos, y así luego fabricar un producto reciclado de alta calidad. En el futuro, se puede considerar el reciclaje antes de que el nuevo producto haya llegado al mercado.
Sin embargo, muchos productos médicos de plástico no llegan a una planta de reciclaje. Tan pronto como entran en contacto con los fluidos corporales, deben eliminarse y luego incinerarse.
Respecto a los bioplásticos…
¿Crees que son una alternativa seria para la industria de la tecnología médica?
Contáctanos para más información y te asesoraremos sin compromiso.
Si te ha parecido interesante, puedes ver más artículos aquí:
¿Qué es el metacrilato y para qué se utiliza?
Seguramente has oído hablar muchas veces del metacrilato y no te será difícil encontrar a tu alrededor algún objeto cotidiano fabricado con este material. Su aspecto es similar al del cristal normal, pero con propiedades que lo hacen más adecuado para muchas...
Conoce el policarbonato y sus diferencias con el metacrilato
El policarbonato es un material plástico de aspecto generalmente transparente o translúcido, ligero, resistente y en ciertos aspectos, similar al vidrio. En este artículo te desvelamos algo de su historia, sus diferentes presentaciones comerciales, las características...
PLÁSTICOS TÉCNICOS
Qué son los plásticos técnicos y qué aplicaciones tienen en la construcción ? Los plásticos técnicos son un tipo de material que cada vez se utiliza más en la construcción, debido principalmente a la gran cantidad de aplicaciones que presenta y, por supuesto, también...